Tiempo de lectura: 3 minutos

ANTAI refuerza compromiso con la ética en la educación pública panameña

Panamá, 10 de abril de 2025. Como ente rector en materia de ética del servidor público, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), bajo el liderazgo de la Directora General Sheyla Castillo de Arias, llevó a cabo una jornada nacional de capacitación denominada “Ética en el ejercicio del servicio público: alcance de la responsabilidad del sector educación”, dirigida a más de 700 directores y subdirectores de centros educativos regionales, así como a supervisores regionales y nacionales del Ministerio de Educación (MEDUCA).

El objetivo de esta formación fue fortalecer la cultura de integridad, promover el cumplimiento de los deberes éticos y legales de los servidores públicos del sector educativo. De esta forma, se busca fomentar una gestión pública responsable, comprometida con la transparencia y orientada al bienestar del sistema educativo panameño.

Durante el evento, la Directora General de ANTAI, Sheyla Castillo de Arias, enfatizó que la ética del docente, en su rol como servidor público , líder y modelo a seguir; constituye la base fundamental sobre la cual se construye una educación transparente, justa y comprometida con el bien común . Asimismo, subrayó que este tipo de espacios formativos son esenciales para fortalecer el carácter ético del sistema público, consolidando valores como la honestidad, el respeto, la equidad y la responsabilidad.

Por su parte, la Ministra de Educación, Lucy Molinar  reafirmó el compromiso del Estado con una educación de calidad, cimentada en principios de responsabilidad, ética profesional y vocación de servicio. “La integridad de cada servidor público es clave para construir el futuro que nuestros estudiantes merecen. El compromiso ético debe ser la base de todas las acciones dentro del sector educativo”, puntualizó .

A su vez, Carmen Montenegro, Directora de Transparencia de la ANTAI, recalcó que la función del docente trasciende el acto de enseñar, ya que implica actuar con rectitud, responsabilidad y respeto hacia los estudiantes, colegas y la sociedad en su conjunto. “Solo a través de una conducta ética podemos garantizar una educación transformadora, con verdadero impacto social”, señaló.

Durante la actividad se ofrecieron herramientas prácticas para la identificación y prevención de conductas contrarias a los valores del servicio público. Además, se discutieron casos reales, marcos normativos y estrategias para reforzar la toma de decisiones éticas dentro de los centros educativos.

Cabe destacar , que este esfuerzo interinstitucional reafirma, Con Paso Firme, el camino hacia una administración pública íntegra, moderna y orientada a resultados. Una educación basada en principios éticos no solo mejora la calidad del aprendizaje, sino que también sienta las bases para una ciudadanía crítica, participativa y comprometida con el desarrollo del país.

Este tipo de jornadas contribuyen a consolidar un sistema educativo más fuerte, donde cada actor se convierta en agente de cambio positivo, y se generen impactos duraderos en las generaciones presentes y futuras.